


Como la ocasión de la exposición lo merecía se ha visto precedida por una conferencia dictada por nada menos que don Joé Policarpo Cruz Cabrera, profesor de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, que fue presentado por nuestro profesor Juan José López. Apoyado en una magnifica colección de fotografía y gráficos nos ha mostrado el conjunto monumental de La Alhambra como una ciudad áulica en la tradición que el mundo andalusí recobró para la península Ibérica y que se remonta al antiguo Egipto. Su situación estratégica, sus distintos espacios desde la muralla a los más privados aposentos de los sultanes, han sido interpretados por el Dr. Cruz Cabrera desde la perspectiva de la ciudad palaciega que forma La Alhambra granadina.
Tras la conferencia, el numeroso público, atendido obsequiosamente por los alumnos de segundo de ESO, recorrió la exposición que, además de los paneles mencionados, incluye maquetas, una colección de magníficas fotografías de Julia García y un conjunto de bonitas láminas con análisis geométricos de mosaicos que han sido dibujadas por los alumnos de dibujo de primero de Bachillerato bajo la dirección de la profesora Estrella Povo.


Los paneles de la exposición, así como diverso material didáctico, pueden visitarse en http://www.mepsyd.es/exterior/centros/severoochoa/es/departamentos/historia/historia.shtml






No hay comentarios:
Publicar un comentario