La actividad con la que este año se ha conmemorado el Día Internacional de la Paz y la no violencia ha sido la proyección de la película La lengua de las mariposas del director José Luis Cuerda. El promotor y organizador ha sido el profesor Juan José López Cabrales (Hª y Gª) quien ha contado con la ayuda de Antonio Montesinos (Filosofía). El profesor López Cabrales ha dado comienzo a la actividad con una presentación y la lectura de unos fragmentos del libro Islam. Cultura, religión y política de Juan José Tamayo, fragmentos en los que se critica la asociación precipitada que en muchas ocasiones se hace en Occidente entre Islam y violencia. Esa lectura buscaba ampliar el ámbito del debate que se abrió al final de la película entre los asistentes, alumnos de 1º de bachillerato.lunes, 31 de enero de 2011
Día de la paz y de la no violencia
La actividad con la que este año se ha conmemorado el Día Internacional de la Paz y la no violencia ha sido la proyección de la película La lengua de las mariposas del director José Luis Cuerda. El promotor y organizador ha sido el profesor Juan José López Cabrales (Hª y Gª) quien ha contado con la ayuda de Antonio Montesinos (Filosofía). El profesor López Cabrales ha dado comienzo a la actividad con una presentación y la lectura de unos fragmentos del libro Islam. Cultura, religión y política de Juan José Tamayo, fragmentos en los que se critica la asociación precipitada que en muchas ocasiones se hace en Occidente entre Islam y violencia. Esa lectura buscaba ampliar el ámbito del debate que se abrió al final de la película entre los asistentes, alumnos de 1º de bachillerato.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario