Nuestro centro ha acogido la actuación de media docena de jóvenes humoristas marroquíes: Amimane, Med Anass Zehari, Karim, Boukil, Whatever y Pièce Théatrâle en el llamado Festival Tangerire (que nos atrevemos a traducir como Festival Tangerríe). Una muestra más de la integración de nuestro instituto en la vida cultural de la ciudad. sábado, 31 de enero de 2009
Festival Tangerire
Nuestro centro ha acogido la actuación de media docena de jóvenes humoristas marroquíes: Amimane, Med Anass Zehari, Karim, Boukil, Whatever y Pièce Théatrâle en el llamado Festival Tangerire (que nos atrevemos a traducir como Festival Tangerríe). Una muestra más de la integración de nuestro instituto en la vida cultural de la ciudad. miércoles, 28 de enero de 2009
Día de la Paz
jueves, 22 de enero de 2009
Charla-coloquio sobre la Filosofía en Marruecos
También nos presentó y comentó su libro Circunstancias orteguianas en el que recoge una serie de artículos sobre diversos aspectos de la filosofía española contemporánea y con el que hace una valiosísima aportación a la difusión de la cultura española en el mundo árabe. Fue además tan amable como para regalar al centro un ejemplar dedicado de su libro. Algunas de sus aportaciones pueden consultarse pinchando aquí.miércoles, 21 de enero de 2009
Yasmine Abdalas seleccionada para la Ruta Quetzal

martes, 20 de enero de 2009
Orientación escolar en un centro marroquí
jueves, 15 de enero de 2009
Cine y Filosofía: El siglo XIV y la crisis de la Escolástica
Además, el departamento espera incitar así a la lectura del libro.
miércoles, 14 de enero de 2009
Taller de realización cinematográfica
Ha empezado un nuevo taller en el centro: el taller de realización cinematográfica.
Han sido seleccionados 6 alumnos de 3º de ESO a partir de los relatos presentados en los que se les exigía escribir una historia de un folio de extensión , centrada en el instituto, con un máximo de tres escenarios y tres personajes diferentes.
El objetivo del taller es la realización de un cortometraje de tres minutos de duración en formato DVD. También se analizará el lenguaje fílmico, la escritura del guión, la realización y el montaje digitalizado.
Este taller que tendrá una duración de 10 sesiones de hora y media y que tendrá lugar todos los miércoles y viernes tarde, está dirigido por Fayçal Algandouzi, joven realizador tangerino y antiguo alumno del centro y coordinado por los profesores Jesús Vidal (Matemáticas) y Ángeles Morales (Francés).
Taller "LA ALHAMBRA" 2009
- 1. Elaborar una estudio arquitectónico de La Alhambra, centrándose en su historia, la utilidad y funciones de sus construcciones (murallas, puertas, palacios, patios…).
El profesorado habla sobre sus lecturas de juventud
La primera de ellas ha corrido a cargo de Antonio Montesinos (Filosofía), que habló sobre El Cuarteto de Alejandría de Lawrence Durrell. El alumnado valoró especialmente la vertiente subjetiva del acercamiento a la obra y la distancia crítica desde la madurez, así como la información sobre la época de lectura del libro, aspectos que suponen un aporte importante para la asignatura de Literatura.