Con una primera reunión informativa a la que ha asistido un número muy elevado de alumnos (unos 25) superando las previsiones más optimistas de los organizadores, Jesús Huerta (Lengua Española) y Luis Fernández (Hª y Gª), ha comenzado su andadura lo que pronto será Radio Dialek (Tu radio en español), una radio por internet del y para el alumnado del instituto.
lunes, 31 de enero de 2011
Radio Dialek se pone en marcha
Con una primera reunión informativa a la que ha asistido un número muy elevado de alumnos (unos 25) superando las previsiones más optimistas de los organizadores, Jesús Huerta (Lengua Española) y Luis Fernández (Hª y Gª), ha comenzado su andadura lo que pronto será Radio Dialek (Tu radio en español), una radio por internet del y para el alumnado del instituto.
Día de la paz y de la no violencia
sábado, 29 de enero de 2011
Nueva traducción del profesor El Idrissi
Los poemas de Salvador López Becerra, que fue director del Instituto Cervantes de Fez, recogidos en el libro Cuadernos del Atlas tienen ya una versión en árabe. Ello ha sido posible gracias a la traducción que el profesor de lengua árabe de nuestro instituto Mezouar El Idrissi ha llevado a cabo y que ha sido editada por Ediciones Litograf a través de una subvención del Ministerio de Cultura de España.De este modo se pone a disposición de los millones de lectores de lengua árabe una nueva mustra de la literatura española contemporánea, que en este caso lleva una presentacion del prestigioso arabista español doctor Pedro Martínez Montávez.
lunes, 24 de enero de 2011
El profesorado habla de sus lecturas de juventud (T3)
Se ha inaugurado la tercera temporada de las charlas sobre los libros que a los profesores les causaron impacto cuando los leyeron en sus años mozos. Estas charlas, impulsadas por la Biblioteca buscan fomentar la lectura entre los alumnos de bachillerato presentándoles lecturas adecuadas a su madurez. En esta ocasión le ha tocado hablar al profesor de filosofía Antonio Montesinos que con el título "El mundo es una monja" ha disertado sobre Nueve cuentos del escritor norteamericano J. D. Salinger, fallecido hace ahora un año.
Tras una presentación de la peculiar vida y de la escasa obra del autor, el profesor Montesinos hizo un recorrido por los diferentes relatos que componen el libro buscando mostrar algunas de las claves de la literatura de un autor que sigue siendo un escritor de culto al tiempo que es de los más leídos.
La charla se completó con la proyección del cortometraje El hombre esponja, de Juan Antonio Bayona, adaptación no reconocida del primero de los nueve cuentos "Un día perfecto para el pez plátano".
sábado, 22 de enero de 2011
XIV Torneo de Matemáticas Recreativas
Nada menos que setenta escolares han participado este curso en el Torneo de Matemáticas Recreativas que desde hace ya catorce años organiza el Departamento de Matemáticas de nuestro instituto.
En este torneo, que tiene dos categorías (primer y segundo ciclo de la ESO y sus equivalentes marroquíes) pueden participar los alumnos de nuestro instituto y los de los centros marroquíes, por lo que los problemas (en los que el ingenio debe siempre formar parte de la solución) se presentan tanto en castellano como en árabe.
Los profesores Jesús Rodríguez (Jefe del Departamento), Abdelkrim Chemlal, Leandro Ganzábal y Alfonso González han velado por el correcto desarrollo de las pruebas y se han enfrascado en la corrección de los ejercicios mientras los participantes asistían a la proyección de una película.
En este torneo, que tiene dos categorías (primer y segundo ciclo de la ESO y sus equivalentes marroquíes) pueden participar los alumnos de nuestro instituto y los de los centros marroquíes, por lo que los problemas (en los que el ingenio debe siempre formar parte de la solución) se presentan tanto en castellano como en árabe.
Los profesores Jesús Rodríguez (Jefe del Departamento), Abdelkrim Chemlal, Leandro Ganzábal y Alfonso González han velado por el correcto desarrollo de las pruebas y se han enfrascado en la corrección de los ejercicios mientras los participantes asistían a la proyección de una película.
Como siempre la coordinación con los centros marroquíes tuvo como elemento insustituible al profesor Mustapha El Bouhtoury sin cuya colaboración no cabe duda de que participarían menos centros y menos alumnos.
La exitosa edición de este año ha tenido como única sombra la ausencia involuntaria del director y profesor de matemáticas Luis Gutiérrez a quien todos hubiésemos querido ver vigilando y corrigiendo. Todavía le quedan un montón de certámenes de los que formar parte.
Para obtener una más completa información sobre el torneo se puede visitar la página del departamento de matemáticas.
lunes, 17 de enero de 2011
Centenario de Paul Bowles. Exposición "Una vida con maletas"
La Jefa de Departamento, Carmen Escuín, acompañada de Ángeles Calvo, ha explicado a los asistentes los diversos apartados en los que está distribuida la información expuesta y ha llamado la atención sobre algunos detalles de la misma.
La exposición, que lleva el bonito título Paul Bowles: una vida con maletas, se completa con una muestra de libros (muchos de ellos cedidos por el Instituto Cervantes) y adornará las paredes del instituto durante algunas semanas de modo que los alumnos puedan hacer el correspondiente aprovechamiento didáctico.
miércoles, 12 de enero de 2011
Visita al INDRA
Los alumnos de biología de segundo de bachillerato han visitado el Centro Regional de Investigación Agronómica (INDRA) acompañados por su profesora Carmen García.

En este centro se llevan a cabo investigaciones para mejorar la raza caprina del norte de Marruecos y la mejora de la producción de leche y queso de cabra, con vistas a conseguir una denominación de origen. También se investiga sobre dosis adecuadas de radiación para productos médicos y alimentarios a fin de evitar contaminaciones, gracias a la presencia de una bomba de cobalto que es la de mayor potencia de todo Marruecos.

jueves, 6 de enero de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


